Ventanas de navegación

lunes, 23 de diciembre de 2013

Concepto y definición de Cornelius, -i

La gens Cornelia fue una de las familias más distinguidas e importantes de Roma. Varios de sus miembros tuvieron puestos importantes durante el Imperio romano en torno a los 485 a.C, veinticinco años antes de la fundación de la Roma republicana.

El origen del nomen Cornelius proviene del supuesto cognomen Corneus. La gens Cornelia Las principales ramas patricias de la familian llevaban los cognomina Arvina, Blasio, Cethegus, Cinna, Cossus, Dolabella, Lentulus, Maluginensis, Mammula, Merenda, Merula, Rufinus, Scapula, Scipio, Sisenna y Sulla. Mientras que las ramas plebeyas fueron princpalmente Balbus y Gallus. Aunque también se insertan varios cognominas referidos a los libertos de éstos como Crisógono, Culleolus, Phagita, etc.

 La gens Cornelia incluye tanto a la orden de los patricios y los plebeyos, pero todas sus grandes familias y miembros pertenecían a la orden de los patricios. Durante el Imperio romano,  el número de cogniminas incrementó considerablemente. Las estirpes más antiguas de los Cornelii llevaban la cognomina Cossus y Maluginense. Los Cossi y Maluginenses  era, probablemente, una familia única, pues al principio estos dos apellidos estaban unidos. Un ejemplo es el caso de Servio Cornelio Coso Maluginense quién fue cónsul en el 485 a.C. Sin embargo, al final, los dos cognómenes se separaron.

Los Cossi produjo grandes hombres ilustres en los siglos IV y V a.C. Los últimos cónsules que se registran de esta estirpe llevaban el apellido Arvina. 

Por otro lado, los Escipiones Cornelii aparecen en el siglo IV a.C encabezado por Publio Cornelio Escipión, quien fue magister equitum del dictador Marcus Furius Camillus en el 396 a.C. Se ha demostrado que los Escipiones pudieron haber sido originado como una rama de los Maluginenses.Es de resaltar que más del 30 % de todos los cónsules de la época republicana de la antigua Roma eran miembros de la gens Cornelia.

Los componentes más importantes de la gens Cornelia fueron tanto cónsules, militares, censores y pretores. Algunos de los personajes más sobresalientes fueron los siguientes: Servio Cornelio Maluginense, quién fue cónsul romano en el siglo V a.C.  Lucio Cornelio Escipión Barbado, uno de los dos cónsules romanos en el siglo III a.C.Lucio Cornelio Sila, cónsul y dictador romano en el siglo I a.C. Seguidos de otros tantos nombres.

Al ser ciudadanos de tan importancia y privilegios, siendo cónsules, mandaron a realizar monedas que tuvieran su cara acuñada en la misma.

Denario romano. Acuñado en el año 82 a.C. (Roma) por Lucius Cornelius Sulla
En el anverso: cabeza de Roma con casco alado, collar y pendiente, en posición de perfil mirando hacia la derecha. Delante de la cabeza figura la inscripción Lucius MANLIus y detrás (PRO Quaestor).
En el reverso: L. Cornelio Sila en una cuadriga triunfal al paso hacia la derecha, coronado por una "victoria" que vuela. Y en el exergo, tiene inscrito (Lucius) SULLA IMPerator


Las últimas noticias, en la actualidad, se ha reabierto, 20 años más tarde al público, el Sepulcro de los Escipiones. Se trata, así, de la Tumba de los Escipiones (Sepulcrum Scipionum) construido en el siglo III a.C. Situado junto a la Vía Appia para conservar los restos funerarios del fundador de la gens Cornelia - Lucio Cornelio Escipión Barbado- la cual llevaba cerrada desde 1992.

http://latunicadeneso.files.wordpress.com/2011/12/sepolcro_degli_scipioni.jpg
Sepulcrum Scipionum. Siglo III a.C.
 En dicho sepulcro, podemos encontrar la siguiente inscripción epigráfica:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/64/Sepolcro_scipioni%2C_iscrizione_A%2C_scipione_barbato.gif   


 
 
 
 
Lectura:
 
  CORNELIVS·LVCIVS·SCIPIO·BARBATVS·GNAIVOD·PATRE
  PROGNATVS·FORTIS·VIR·SAPIENSQVE—QVOIVS·FORMA·VIRTVTEI·PARISVMA
  FVIT—CONSOL CENSOR·AIDILIS·QVEI·FVIT·APVD·VOS—TAVRASIA·CISAVNA
  SAMNIO·CEPIT—SVBIGIT·OMNE·LOVCANA·OPSIDESQVE·ABDOVCIT




 






Bibliografía:

en.wikipedia.org/wiki/Cornelia_(gens)
http://www.novaroma.org/nr/Category:Gens_Cornelia_%28Nova_Roma%29
http://www.tesorillo.com/republica/cornelia/cornelia.htm

Imágenes: 
URL=http://www.tesorillo.com/republica/cornelia/cornelia.htm [Visto a las 10:28 GMT]
URL= http://latunicadeneso.files.wordpress.com/2011/12/sepolcro_degli_scipioni.jpg [Visto a las 10:39 GMT]
URL=http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Sepolcro_scipioni,_iscrizione_A,_scipione_barbato.gif [Visto a las 10:44 GMT]

No hay comentarios:

Publicar un comentario